INTUJAI

INTUJAI

miércoles, 2 de marzo de 2011

DE LAS AMIGAS Y SUS MELODIAS (Juguete cómico-sexual de mujeres… a cuadros)

Esta es la pieza de café-teatro, original de Miguel Galindo, que el Taller de Teatro “TOPO” de Pasaia llevará a escena. Representación teatral en formato de café-teatro.

CUATRO ACTRICES: Yolanda Torvisco, Marta Maiztegi, Beatriz Larrañaga y Fátima Rodríguez sobre el escenario.
Deambulan de un lado para otro nerviosas, al tiempo que se van dando los últimos toques, antes de comenzar la representación.
Repasan texto y tararean las canciones que cantan durante el espectáculo: “Mírame y no me toques” “Tengo una debilidad” “No tengo edad” “Papel Satinado”. Entre tanto aprovechan para ir vertiendo sus impresiones, sobre los paralelismos que existen entre los cuatro personajes y ellas mismas. Así como alguna que otra opinión… sobre el autor y la pieza que van a representar.


Personajes.
LISBOA: Culta y antigua… tanto que parece mayor que las otras. Constante y sentimental.
LIMA: De altura. Tintada. Algo rayada por la vida.
GINEBRA: Macizota y lenguaraz. Gin para todos.
VIENA: La bollito del grupo. Entre tontita y avispada.

Llamada de…” último aviso” y…da comienzo la representación, que se encuentra configurada en “ cuatro cuadros” enmarcados en cuatro melodías desencantadas.

1ºENTRE LILIS (Lima y Lisboa)
2ºEMPAPADAS (Una de Ginebra con Lima)
3ºTAN LEJOS TAN CERCA (Ginebra de Viena)
4ºENCUENTROS EN LA PRIMERA BASE (De Viena a Lisboa pasando sobre Ginebra que anda por Lima)

martes, 15 de febrero de 2011

POÉTICA DEL GAG

Todos hemos oído infinidad de veces la palabra “GAG”. Pero, ¿qué es un Gag? ¿Cómo se hace un Gag? ¿Qué utilidades tiene?¿Es posible desarrollar una “Poética del Gag”? Partimos de la idea de que el “Gag” es la unidad mínima con estructura dramática. Es decir, la forma más breve de presentar / re-presentar una unidad dramática con un Planteamiento, un Conflicto y un Desenlace. Investigaremos la “POÉTICA DEL GAG”. Aprenderemos a jugar con la Poesía,la Poética,la Creación,el Ritmo. Crearemos a partir de lo preexistente. A partir de la Imitación,la Parodia,la Sátira.




















“La sonrisa es una línea curva que lo endereza todo.” Phyllis Diller


METODOLOGIA DEL CURSO DE POÉTICA DEL GAG, CREADO POR MAY GOROSTIAGA.

Mediante ejercicios, juegos, dinámicas y puestas en escena nos adentraremos en el apasionante mundo del “GAG”. El objetivo principal es establecer las bases que fundamentan la esencia de la creación-representación de un “GAG”. May Gorostiaga, el profesor, investiga desde hace tiempo esta unidad dramática y por primera vez la lleva a la práctica en un curso de formación teatral. L@s alumn@s de este curso además de participantes se convertirán también en co-investigadores y co-creadores de este estudio que May Gorostiaga ha decidido denominar “POÉTICA DEL GAG”.

miércoles, 26 de enero de 2011

Dentro de la exposición de Carnavales de Tolosa (Jeiki Jeiki)

May Gorostiaga, componenete de Intujai Teatro preparando la replica de su carroza del 2002, EL AKUARIUM. Dentro de una de las salas de la exposición.

Nos ponemos en marcha.

Esto va cambiando de color.

A todo detalle.

Hay que inventar un sistema para mover los títeres.

Con mucho cariño.

Qué pasada!!!.

Una calabera portuguesa. Se mueve a la velocidad que quieras solo tirando de una anilla.

El mar tiene su propio color.

El tiburón "TXURI": Títere creado en el 2002 para una carroza de carnaval y que después "actuó" en la obra "Maria eta aterkia" de Asvinenea (Laboratorio de Artes Escénicas).

¡Felicidades! ¡Muy buen trabajo! Ahora a jugar todo el mundo con el Akuarium.

.
En calma chicha.

El mar ya comienza a moverse.

Tú lo puedes mover...es muy fácil.

Los niños no se resisten y juegan.

Esto es todo un espectáculo.


SUMÉRGETE CON INTUJAI.